El Síndrome del tercer hombre es el término por el que se identifica a una experiencia muy habitual en el mundo entero, y a lo largo de la historia de la humanidad: la sensación, a veces hasta la visualización, de un ser que no está realmente allí, lo que muchos denominan como “un holograma”. Se lo utilizó a partir de la difusión de una experiencia anecdótica de un afamado explorador de la Antártida, a principios del siglo XX. A partir de esta revelación del explorador, se ha reportado numerosos casos de emergencias y situaciones de supervivencia en que los actores experimentan la presencia de un ser no siempre visible, a veces descripto como un “holograma” o como un “ser de luz”, translúcido. A menudo se informa que los supervivientes escuchan la voz, y hasta sienten empujones que los ayudan cuando no logran escalar hacia la subsistencia. Todos los casos reportan la grata sensación de confort, compañía, amor y seguridad de estos seres. Lo cierto es que no hay aún una explicación ci...