El miche cachicamo, se ha convertido con el paso de los años en una bebida típica de los andes venezolanos. Este fuerte licor suele tomarse en los páramos andinos y es extraído de alambiques artesanales que abundan, como parte de la tradición, en zonas templadas como el Zumbador, la Grita y Pregonero, en el estado Táchira. Luzmila Ramos, habitante de la aldea Santo Domingo, en el municipio Jáuregui del estado Táchira, ubicada a dos horas y media de la ciudad de San Cristóbal, dice que esta bebida caliente es muy buscada por quienes van de paseo a los pueblos andinos y en medio del frío paramero “piden un buen palo pal frío”. Una Tradición Esta popular bebida es el resultado de la caña o el papelón fermentado que se aliña con hierbas aromáticas de acuerdo a las preferencias del cliente y es elaborada de manera artesanal en muchos hogares andinos. Segundo Guerrero, quien lleva más de 25 años haciendo “miche andino”, dice que él aprendió el oficio gracias a un legado famil...
Muy buena expedición. Excelente. Continuen así, no pierdan esa costumbre
ResponderEliminar