Entradas populares de este blog
Leyendas del Táchira N° 27
Primer programa del año 2025 para todos ustedes, ya van tres años desde que publiqué el primer episodio de este podcast. En esta ocasión les estaré presentando las leyendas del táchira del Municipio Independencia: "La Pata del Judío", "El Pacto del Valle" y "El Duende de Agua Blanca". Puedes suscribirte en nuestro canal de Telegram en este link: t.me/radiocity2022
Leyendas del Táchira XI
Continúo en esta ocasión con las leyendas del Táchira, es la décimo primera entrega del tercer capítulo correspondientes al municipio Jáuregui en la Grita estado Táchira, con las leyendas, la laguna negra, la laguna encantada, el páramo el rosal, entre otros. Con esto damos por cerrado el capítulo de La Grita. Todos los relatos están basados en el libro Leyendas del Táchira I: leyendas mitos y tradiciones de Lolita Robles de Mora. Todos los relatos fueron transcritos de tradición oral a través de muchas generaciones. Descargar Episodio Haga clic con el botón derecho y seleccione "guardar como" Para conocer los diferentes canales de distribución de este podcast HAGA CLICK AQUI
El Popular Miche Cachicamo del Táchira
El miche cachicamo, se ha convertido con el paso de los años en una bebida típica de los andes venezolanos. Este fuerte licor suele tomarse en los páramos andinos y es extraído de alambiques artesanales que abundan, como parte de la tradición, en zonas templadas como el Zumbador, la Grita y Pregonero, en el estado Táchira. Luzmila Ramos, habitante de la aldea Santo Domingo, en el municipio Jáuregui del estado Táchira, ubicada a dos horas y media de la ciudad de San Cristóbal, dice que esta bebida caliente es muy buscada por quienes van de paseo a los pueblos andinos y en medio del frío paramero “piden un buen palo pal frío”. Una Tradición Esta popular bebida es el resultado de la caña o el papelón fermentado que se aliña con hierbas aromáticas de acuerdo a las preferencias del cliente y es elaborada de manera artesanal en muchos hogares andinos. Segundo Guerrero, quien lleva más de 25 años haciendo “miche andino”, dice que él aprendió el oficio gracias a un legado famil...
Leyendas Del Táchira 26
En esta ocasión contamos con la participación del periodista de los años 70's Don Rufino Segovia, quien asegura que todo son mitos y que nada lo asusta. Se analizaron las leyendas de "El Cerro de La Mina", "El Viejito de La Quebrada" y "Tres Pasitos Para Adelante". Para conocer los diferentes canales de distribución de este podcast HAGA CLICK AQUI
Comentarios
Publicar un comentario