Entradas

Leyendas Latinoamericanas II

Imagen
Tu navegador no soporta el elemento de audio. "Desde tiempos inmemoriales, Latinoamérica ha sido cuna de relatos que erizan la piel y desafían nuestra comprensión. Susurros ancestrales que viajan con el viento, leyendas que se esconden en la espesura de la selva, en los recovecos de viejas haciendas y en las sombras de la noche. ¿Te has preguntado qué acecha más allá de lo que vemos? ¿Qué verdades se ocultan tras las historias de la escurridiza Segua , transformándose bajo la luna para castigar a los trasnochadores? ¿Sientes la presencia traviesa del Guije , ese espíritu juguetón de las aguas que puede tanto ayudar como confundir? ¿Has escuchado el lamento espectral de la Dama Tapada , errante en busca de redención en las solitarias calles? Y, ¿podrías reconocer las pequeñas huellas del Cipitio , ese niño eterno con su sombrero puntiagudo y su amor por las travesuras? En El Inquisidor Ilustrado , nos adentraremos en las profundidades de estas narrativas fascinantes, desent...

Leyendas Latinoamericanas

Imagen
¿Estás listo para explorar los rincones más sombríos de nuestra tierra? En el último episodio de "El Inquisidor Ilustrado", desenterramos las leyendas que te erizarán la piel, esas que susurran entre la niebla y las montañas de Latinoamérica. Viajamos al corazón de Argentina para desvelar los pactos ocultos con "El Familiar", una criatura que promete riquezas a cambio de un precio inimaginable. Desde las profundidades de las minas bolivianas, te presentamos a "El Tío", el señor de las cavernas, un demonio al que los mineros rinden tributo para asegurar su regreso. Cruzamos los Andes hasta Chile para contarte la seductora y peligrosa historia de "El Trauco", el enigmático habitante del bosque que acecha en la espesura. Y finalmente, nos adentramos en los cafetales colombianos para desentrañar el lamento y la furia de "La Patasola", un espíritu vengativo que castiga a los hombres infieles. Prepárate para un viaje al escalofriante folklore...

La Corte Malandra

Imagen
En este nuevo episodio del Inquisidor Ilustrado , hablaremos sobre una cultura religiosa oscura y enigmática conocida como la Corte Malandra, también llamada Corte Calé o, como algunos prefieren, la Corte de los Caballeros. Esta tradición está profundamente ligada a la Santería, la brujería y otras prácticas que, por su naturaleza, generan controversia y temor. Su influencia es especialmente notoria en la ciudad de Caracas, donde muchos fieles recurren a ella para solicitar favores que van desde el permiso para cometer actos delictivos hasta obtener libertad de prisión, conseguir vivienda, ayuda para salir de las drogas, adquirir armas de fuego o motocicletas. Además, existen testimonios que afirman haber recuperado vehículos robados gracias a esta misteriosa y poderosa entidad.

Leyendas Del Táchira 31

Imagen
Con este episodio 31 cerramos el ciclo de Leyendas del Táchira de la autora Doña Lolita Robles de Mora, que a lo largo de tres años nos ha acompañado. En este episodio hablaremos del municipio Libertador, Abejales: tendremos las leyendas "La Carretera de la Represa Uribante", "El Tarrayador del Río Uribante" y "Maria la Gorda".

Los Viajeros Del Tiempo

Imagen
  ¿Alguna vez imaginaste construir una máquina del tiempo? En este episodio de El Inquisidor Ilustrado , vamos a explorar tres historias fascinantes que desafían lo que creemos saber. Primero, Mike Marcum , un joven de Missouri que intentó crear una máquina del tiempo con componentes caseros. Según testigos, logró hacer desaparecer un objeto por unos segundos... y luego desapareció él mismo. Luego, John Titor , un hombre que afirmó ser un viajero del tiempo, dejando predicciones inquietantes sobre el futuro. Y por último, El Profeta de Wall Street , un operador que parecía tener conocimiento del futuro... y hacía apuestas imposibles. ¿Qué pasó con ellos? ¿Fueron visionarios, locos, o realmente viajaron en el tiempo? ¡Descúbrelo en el nuevo episodio de El Inquisidor Ilustrado !

Leyendas del Táchira 30

Imagen
En su libro Leyendas del Táchira , Doña Lolita Robles de Mora nos transporta al corazón de los municipios de Torbes, Pedro María Ureña y Bolívar, donde los misterios y las historias de fantasmas aún guardan sus secretos. Estas leyendas, llenas de encanto y misterio, no solo son reliquias del pasado, sino que siguen vivas en la cultura y la imaginación de quienes las conocen. En El Inquisidor Ilustrado , exploraremos estas historias, desentrañando los hilos que las conectan con el presente y revelando lo que la tradición oral ha mantenido oculto durante décadas. En el Podcast de hoy nos acompaña la Profesora Linda Peña.

La Danza De La Muerte

Imagen
La inexplicable epidemia de baile que, como la sombra danzante de la muerte, se cobró cientos de vidas y cuya causa hoy se desconoce.